Wednesday, September 26, 2012

A vos no te va tan mal, gordito...





"A VOS NO TE VA TAN MAL, GORDITO..." dijo en un acto publico el presidente Alfonsin a un grupo de militantes de izquierda que lo estaban hostigando, en especial a uno de ellos que era obeso. 
 
Zampar. Una de mis palabras favoritas en español, el mismo español que no mucha gente parece entender, aunque todo mundo domina la acción que representa.

A lo largo de la vida y el camino, uno siempre tendrá la oportunidad de zamparse algo, la gran diferencia es si el zampado es por prisa o por lo delicioso del platillo.

La excusa que usare esta vez para justificar este zampado, es nada mas y nada menos que un buen choripán… Si, lo se, “el choripán es argentino y no sabe igual sino lo estas comiendo en Rio de la Plata preparado por un parrillero rioplatense...” pero créanme, estos choripanes en verdad valen la pena!

Quien? Como? Donde?

Se llama “El Rey del Chory” y la leyenda cuenta que “la casa matriz”, que por cierto es un puesto, nació y aun esta ubicada frente a la Junta Local de Conciliación y Arguendaje del Distrito Federal (Dr. Rio de la Loza). Tiempo después y gracias a todos los abogados, pasantitos, etc. de la Escuela Libre de Derecho, abrieron una sucursal (callejera) enfrente de la misma (Dr. Vértiz #12 casi esq. Arcos de Belén).

Ahora, cual es la diferencia entre este platillo netamente boludo preparado por boludos en territorio mexica? La respuesta es: INSTINTO.

Si van a la “sucursal” frente a la ELD, encontraran a Manuel, el chef parrillero que cocina desde una empanada de elote con queso, hasta una arrachera, pasando obviamente por el chorizo criollo, con una perfección y exactitud digna de cualquier parrillero de la zona de la Costanera Sur. Como todo buen negocio establecido en tierra azteca, la salsa picante no debe faltar… pero no desesperen, el chimichurri que allí se prepara, con perejil, ají y orégano es buenísimo! Y es uno de los pocos lugares en donde he han contestado positivamente mi busca pies de, “tienen pebre”?

Como todo platillo, el origen del choripán es una zona rural, en donde los gauchos celebraban con asados. Con el tiempo y como todo platillo que vale la pena, este llego a las zonas urbanas y echo raíces. Probablemente el motivo para la aceptación del choripán es que cumple las tres máximas de la comida callejera: es fácil de preparar, rápido para comer y es barato.

Si encuentran algo mejor, cómanselo!



Zampar: Comer o beber apresurada y excesivamente.
Pebre: Salsa de origen chileno, estilo Pico de Gallo. El mas popular es el Pebre Cuchareado, que lleva cilantro, cebolla, ajo, ají verde, aceite, vinagre, sal y agua.



Monday, September 24, 2012

Angulas al Ajillo



A quien se le ocurrió cocinar algo así?!

Cuando me pongo a pensar en el origen de un platillo tan perfecto, no puedo imaginar una persona con mucho tiempo libre y de repente exclamando:

“Hmmm! Necesito
250 gramos de Angulas, 4 cucharadas de aceite de oliva, sal al gusto, 2 dientes de ajo y guindilla al gusto... también necesito una cazuelita de barro para servirlo! Y fuego! Mucho fuego para cocinarlo bien!”

Jejejeje! No, por desgracia así no funcionan las cosas, se requiere de una evolución natural del platillo original a lo que se sirve en la actualidad, con sus obvios errores y aciertos (la foto de este ensayo, fue tomada en el Restaurante “Sobrino de Botín”, en Madrid).

La leyenda cuenta que el platillo tiene origen en el País Vasco, fecha exacta la desconozco. Lo único seguro es que algo tan bueno tiene muchas variaciones y solo pudo haber salido de la necesidad del pueblo. Estoy convencido que la comida que consumimos en la actualidad, aun la mas cara, tiene su origen en los barrios mas pobres del pasado, de cuando los reyes comían langosta y el pueblo, oprimido y jodido, tuvo que buscar una solución rápida y sabrosa como sustento.
Así que, eskerrik asko Euskadi!

No queda de otra, mas que batirnos… en comida.



La comida es en definitiva una de las piezas clave para conocer la historia de un pueblo.
Cultura vieja o joven, cerrada o abierta, pero con actitud… como la Siciliana.
La comida siempre será la quintaesencia de mis viajes.

Soy un extremista en todo lo que hago, pero cuando se trata de comida no cruzo la línea de lo bizarro, me basta con que la gente del país lo consuma  y le sirva de sustento… no como el incidente “Man Han Quan Xi” del 2010… o el de “Poi” del 2002… o el hasta este momento, el innombrable “K'lia-azo” del 2005.

No importa como se cocine, el precio, la temporada en la que se vende, quien lo consume, etc. Investigare porque la gente lo come.



Monday, September 10, 2012

Meritocracia-Meritocracy


1-NO NEPOTISMO, No es quienes sean tus padres, es quien eres TU.
2-NO FAVORITISMOS, No es lo que los otros pueden hacer por ti, sino lo que TU puedes hacer.
3-NO DISCRIMINACION, Genero, Raza, Religion, Edad, etc, Son irrelevantes. El TALENTO lo es todo.
4-IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, Debes iniciar al parejo de los demas e iras tan lejos como tu talentos te lo permitan.
5-RECOMPENSA AL MERITO, Las recompensas mas grandes para los que logren mas.

NO NEPOTISM
1) It's not who your parents are, it's who you are.
NO CRONYISM
2) It's not what others can do for you, it's what you can do.
NO DISCRIMINATION
3) Sex, race, religion, age, background are irrelevant. Talent is everything.

EQUAL OPPORTUNITIES

4) You start from the same point as everyone else, and you go as far as your talents take you.
REWARDING MERIT
5) The highest rewards for the highest achievers.

Artorius Castus

Artorius Castus is not Jewish.

"I have the blood in me, but I'm not considered part of the tribe. When my family came over here, on my mother's side they were all rabbis. They changed their name from Hershell to Hershey and one of their younger grandchildren or whatever became the Hershey Bar guy. I never got any money out of it... I have lots of Spanish, British and German in me, which works really well with the Jew. It's just a big mixed bag. Somewhere along the line, my parents were raised Lutheran and as soon as I didn't have to go anymore, I wasn't into it. So I wasn't raised Jewish, but being in this business, of course, I have Jewish friends. So I'm always up for the holidays."