"A VOS NO TE VA TAN MAL, GORDITO..." dijo en un acto publico el presidente Alfonsin a un grupo de militantes de izquierda que lo estaban hostigando, en especial a uno de ellos que era obeso.
Zampar. Una de mis palabras favoritas en español, el mismo español que no mucha gente parece entender, aunque todo mundo domina la acción que representa.
A lo largo de la vida y el camino, uno siempre tendrá la oportunidad de zamparse algo, la gran diferencia es si el zampado es por prisa o por lo delicioso del platillo.
La excusa que usare esta vez para justificar este zampado, es nada mas y nada menos que un buen choripán… Si, lo se, “el choripán es argentino y no sabe igual sino lo estas comiendo en Rio de la Plata preparado por un parrillero rioplatense...” pero créanme, estos choripanes en verdad valen la pena!
Quien? Como? Donde?
Se llama “El Rey del Chory” y la leyenda cuenta que “la casa matriz”, que por cierto es un puesto, nació y aun esta ubicada frente a la Junta Local de Conciliación y Arguendaje del Distrito Federal (Dr. Rio de la Loza). Tiempo después y gracias a todos los abogados, pasantitos, etc. de la Escuela Libre de Derecho, abrieron una sucursal (callejera) enfrente de la misma (Dr. Vértiz #12 casi esq. Arcos de Belén).
Ahora, cual es la diferencia entre este platillo netamente boludo preparado por boludos en territorio mexica? La respuesta es: INSTINTO.
Si van a la “sucursal” frente a la ELD, encontraran a Manuel, el chef parrillero que cocina desde una empanada de elote con queso, hasta una arrachera, pasando obviamente por el chorizo criollo, con una perfección y exactitud digna de cualquier parrillero de la zona de la Costanera Sur. Como todo buen negocio establecido en tierra azteca, la salsa picante no debe faltar… pero no desesperen, el chimichurri que allí se prepara, con perejil, ají y orégano es buenísimo! Y es uno de los pocos lugares en donde he han contestado positivamente mi busca pies de, “tienen pebre”?
Como todo platillo, el origen del choripán es una zona rural, en donde los gauchos celebraban con asados. Con el tiempo y como todo platillo que vale la pena, este llego a las zonas urbanas y echo raíces. Probablemente el motivo para la aceptación del choripán es que cumple las tres máximas de la comida callejera: es fácil de preparar, rápido para comer y es barato.
Si encuentran algo mejor, cómanselo!